El Ministerio de Educación incorporará nuevos elementos a la causa abierta en la Fiscalía sobre las irregularidades detectadas en la evaluación a más de 2.300 postulantes. El nuevo examen fue fijado para el 24 de mayo.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este lunes la ampliación de la denuncia presentada ante el Ministerio Público por irregularidades en la aplicación del examen de admisión para el ingreso a los institutos de formación docente. La decisión se tomó tras la aparición de nueva información, que incluye posibles evidencias sobre la filtración de resultados.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, señaló que la medida responde al compromiso asumido por el Gobierno para garantizar la calidad del sistema educativo y asegurar que los mejores maestros estén dentro del sistema.

Por su parte, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, explicó que la Asesoría Jurídica del MEC presentará una ampliación de la denuncia ante el Ministerio Público, tras el hallazgo de presuntas conversaciones de chats que podrían identificar a los responsables del mecanismo de filtración.

“Vamos a ampliar la denuncia esperando que la Fiscalía, con el apoyo del MEC, pueda llegar al fondo de la cuestión”, expresó Mora, quien además insistió en la necesidad de que el proceso de admisión sea trazable y transparente.

Pese a esto, el viceministro confirmó además que 2.339 postulantes deberán volver a rendir el examen de admisión el sábado 24 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, en las mismas sedes donde se realizó la primera prueba.

Los postulantes deberán presentarse una hora antes en su centro asignado. Todas las etapas del proceso estarán bajo control del MEC”, aseguró Mora.

Los afectados corresponden a 20 institutos de gestión privada y 8 de gestión pública, y la repetición del examen responde a la anulación de la evaluación inicial, anunciada tras una reunión con el presidente Santiago Peña.