El director general de Jubilaciones y Pensiones del MEF, Jorge Delgado
anunció que solo se desbloquearán las tarjetas cuando el beneficiario complete el censo digital. Detectaron casos de cobros indebidos que serán denunciados penalmente.

Desde este lunes, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) procedió al bloqueo de las tarjetas de cobro de aquellos beneficiarios que no completaron el censo digital obligatorio, cuya primera etapa culminó el pasado sábado 3 de mayo, según confirmó el director general del área, Jorge Delgado.

Delgado explicó que esta medida afecta al 10% de los jubilados y pensionados equivalente a unos 8.000 beneficiarios rezagados , mientras que el 90% ya actualizó sus datos correctamente.

El funcionario señaló que el desbloqueo de las tarjetas se realizará únicamente una vez que los beneficiarios completen el proceso censal, el cual sirve como comprobación de vida y herramienta para prevenir cobros irregulares.

Asimismo, advirtió que los casos detectados de cobro indebido serán denunciados penalmente, como parte del control más estricto que busca garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de la Caja Fiscal.