La SENAD y el CODI, con apoyo de la Fundación Moisés Bertoni, desmantelaron 16 campamentos narcos y erradicaron cultivos ilegales en el Bosque Mbaracayú, zona clave para la biodiversidad del país.

En una intervención sin precedentes, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) ejecutaron la Operación Mbaracayú II/2025, orientada a desarticular estructuras criminales dentro del Bosque Mbaracayú, una de las reservas naturales más importantes de Paraguay.

Esta acción contó con apoyo de la Fundación Moisés Bertoni y respaldo aéreo de la Fuerza Aérea Paraguaya, y se centró en la eliminación de cultivos ilícitos que avanzan de forma agresiva sobre áreas protegidas.

En cinco días de operativos aéreos y terrestres, las fuerzas especiales destruyeron 16 campamentos narcos, erradicaron manualmente 102 hectáreas de marihuana, e incineraron 25.930 kilos de droga lista para distribución, en modalidad picada y en ramas.

Según estimaciones técnicas, fueron sacados de circulación un total de 331.930 kilos de marihuana, lo que representa una pérdida de aproximadamente USD 9,9 millones (más de Gs. 79.663 millones) para las estructuras criminales.

Actualmente, de las 64.000 hectáreas que componen el Bosque Mbaracayú, al menos 3.000 ya han sido afectadas por el narcotráfico, situación que pone en riesgo no solo la biodiversidad sino también la seguridad nacional.