Paraguay selló un nuevo paso en su compromiso ambiental al firmar un acuerdo de cooperación con Singapur para la implementación de colaboración en créditos de carbono. El documento, que apunta a impulsar iniciativas de mitigación con impacto directo en comunidades locales, fue suscrito por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio de Sostenibilidad y Medio Ambiente del país asiático.
El acuerdo lo firmaron el ministro del Mades, Rolando De Barros Barreto, y su par singapurense, Grace Fu, en una ceremonia oficial que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. La alianza tiene como eje central el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones con estándares ambientales de alto nivel.
“Este acuerdo nos permitirá atraer inversiones, generar empleos y financiar iniciativas que reduzcan emisiones y mejoren la calidad de vida de nuestras comunidades. Paraguay reafirma su compromiso con el planeta y con un futuro más limpio y verde para todos”, expresó el mandatario.
Entre las metas se destacan la creación de empleos verdes, mejoras en la eficiencia energética, fortalecimiento de la gestión de residuos y beneficios para las comunidades locales. Estos proyectos canalizarán el financiamiento climático hacia Paraguay y permitirán desarrollar soluciones concretas frente al cambio climático, con un enfoque inclusivo y sostenible.
El instrumento de cooperación forma parte del mecanismo de intercambio posiciona a Paraguay entre los pocos países de América del Sur en establecer un vínculo formal con Singapur en esta materia. A nivel global, se trata del séptimo acuerdo de este tipo que concreta la nación asiática, lo que subraya la confianza en el potencial técnico paraguayo.
Con esta iniciativa, el país refuerza su perfil como referente en cooperación ambiental internacional, con una nueva etapa para atraer inversiones sostenibles y contribuir a los objetivos globales de reducción de emisiones