Más de 2.400 aspirantes vuelven a rendir el examen de ingreso a institutos de formación docente, luego de que se anularan los resultados previos por irregularidades.

Este sábado por la mañana, 2.430 jóvenes interesados en la carrera docente iniciaron nuevamente la evaluación de ingreso a 28 institutos de formación distribuidos en todo el país. La repetición del examen responde a la anulación de la prueba anterior, luego de que se detectara una filtración de las respuestas correspondiente a la convocatoria de abril.

La jornada de evaluación se desarrolla entre las 9:00 y el mediodía, y abarca tanto a instituciones del sector público como privado: ocho centros estatales y veinte de gestión privada forman parte del proceso de admisión.

Como parte del protocolo, los participantes deben presentarse con su cédula de identidad, un bolígrafo negro y una calculadora. Además, con el objetivo de reforzar la seguridad y transparencia, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha dispuesto la presencia de sus funcionarios como coordinadores, asesores legales y supervisores del proceso.

Los exámenes se llevan a cabo en 13 sedes regionales, ubicadas en los departamentos de San Pedro, Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y Central.

Este operativo busca garantizar que el ingreso a la carrera docente se base exclusivamente en el mérito, recuperando así la confianza en un proceso clave para la formación de futuros educadores del país.