En una jornada histórica celebrada en el CARDIF, autoridades de la FIFA, la CONMEBOL y el Gobierno Nacional reconocieron el modelo de desarrollo juvenil paraguayo, consolidándolo como referente internacional.
Este lunes, el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF) fue sede del Evento de Élite de la Academia FIFA Talent Paraguay, un reconocimiento sin precedentes en Sudamérica que posiciona al país como pionero en el modelo formativo del fútbol juvenil avalado por FIFA.
La distinción convierte a Paraguay en el primero de la región en recibir esta mención, entre más de 30 academias establecidas en todo el mundo. El acto fue encabezado por el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, y contó con la presencia del vicepresidente de la FIFA y presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez; el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström; y el director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial, Arsène Wenger. También participaron el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, autoridades deportivas, entrenadores, futbolistas y miembros de la comunidad educativa.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega oficial de la placa conmemorativa que simboliza el estatus alcanzado por la academia. Luego se tomaron las fotos institucionales con jugadores y protagonistas del proceso formativo.
Uno de los momentos destacados fue la activación técnica en campo, liderada por un FIFA Talent Coach, donde jóvenes futbolistas compartieron la experiencia con leyendas del fútbol paraguayo, en una jornada cargada de simbolismo y proyección.
El Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS), impulsado por Arsène Wenger, busca mejorar la competitividad global del fútbol de selecciones mediante la formación integral y la excelencia en los procesos. La estrategia incluye el establecimiento de academias de élite en las federaciones miembro, con estructuras de alto rendimiento, enfoque educativo y desarrollo de valores.
En Paraguay, la Academia FIFA Talent se ha consolidado como un referente regional, combinando formación técnica, educación académica y principios humanos. Este reconocimiento como Evento de Élite valida los esfuerzos realizados en infraestructura, metodología y resultados.
Con este logro, la APF reafirma su visión de impulsar el talento nacional, con un enfoque que une deporte, educación y comunidad, y posiciona al país en un lugar privilegiado dentro del mapa del fútbol formativo mundial.