Como parte de una política para dinamizar el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal, el Gobierno Nacional implementó un esquema de incentivos que cubre parcialmente las contribuciones a la seguridad social, beneficiando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El subsidio es transferido directamente al Instituto de Previsión Social (IPS), sin intervención de terceros, lo que garantiza total transparencia y permite rastrear el uso de los fondos públicos. La cobertura alcanza hasta el 18% del total de la cotización:
• El 14% corresponde al aporte del empleador (aporte patronal), y
• El 4% cubre parte del aporte del trabajador (aporte obrero).
De esta forma, las mipymes solo deberán asumir una porción mínima del código de cotización, lo que reduce significativamente las barreras económicas para contratar jóvenes, uno de los sectores con mayores dificultades de acceso al empleo formal en Paraguay.
Como requisito, los beneficiarios deberán participar en una capacitación profesional de 40 horas, vinculada a sus tareas laborales. Esta formación será organizada por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o SINAFOCAL, asegurando que los jóvenes incorporen habilidades técnicas para el puesto.