El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) avanza en la digitalización de los procesos laborales con la habilitación de un nuevo módulo en el Sistema Registro Obrero Patronal (REOP), que permite a los empleadores comunicar las liquidaciones salariales realizadas a sus trabajadores, conforme a lo establecido por el Decreto N.º 1989/2024.

Desde este año, las empresas tienen la posibilidad de generar electrónicamente los recibos de salarios, vacaciones y aguinaldo, una innovación que se realizó mediante la Resolución N.º 324/2025. Esta medida busca modernizar las gestiones laborales y facilitar el cumplimiento de las obligaciones establecidas por ley.

La comunicación de las mismas es de carácter obligatorio y constituye un paso fundamental hacia la construcción de los libros digitales de información laboral, una herramienta que el Estado considera clave para garantizar mayor transparencia en las relaciones laborales.

Para cargar la información, los empleadores deben acceder al REOP, seleccionar la opción “Comunicaciones” y luego ingresar en el apartado “Liquidación Salario”. Pueden realizarse de forma individual por cada trabajador o mediante archivos en formato Excel.

Paralelamente, la opción de emitir recibos digitales, que son opcionales, se presenta como una alternativa eficiente a los comprobantes en papel. Estos documentos electrónicos tienen plena validez jurídica, conforme a la Ley N.º 6822/2021 sobre transacciones electrónicas, siempre que estén firmados por ambas partes: Empleador y trabajador.

“La tecnología es una aliada clave para promover la transparencia, agilizar los trámites y acercar los servicios del Estado a la ciudadanía. Con esta medida, damos un paso más hacia un sistema laboral más eficiente y confiable”, sostuvo la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, sobre esta iniciativa.

Con esta herramienta digital, el MTESS busca optimizar la trazabilidad de las remuneraciones, fomentar la formalización del empleo y facilitar el acceso a la información para ambas partes.