En lo que va del año, la Dirección Nacional de Migraciones ya recibió unas 15.000 solicitudes de residencia por parte de ciudadanos extranjeros que eligen asentarse en Paraguay por distintos motivos, según confirmó el titular de la institución, Jorge Kronawetter.
En el 2024 se expidieron 28.464 residencias en total, de las cuales 21.443 fueron temporales y 6.621 a permanentes. Las cifras revelan un creciente interés de ciudadanos del Mercosur y de Europa por establecerse en el país.
Motivaciones diversas
El principal grupo nacional en acceder a la radicación en Paraguay son los ciudadanos brasileños. De acuerdo con Kronawetter, muchos de ellos llegan atraídos por la oferta educativa del país.
En segundo lugar se encuentran los ciudadanos argentinos, quienes, según la autoridad, ven en Paraguay un destino atractivo para invertir. “Representan una importante apuesta en general para realizar inversiones en nuestro país, con esa intención acuden a nuestra dirección”, indicó.
La tercera nacionalidad más frecuente es la alemana. En este caso, una buena parte de los solicitantes son personas jubiladas o pensionadas que eligen Paraguay como destino para residir permanentemente. “Manifiestan que lo hacen ya en carácter de jubilados o pensionados de su país de origen para gastar el dinero que les reporta esa pensión en nuestro país, que le rinde mejor”, detalló Kronawetter.
Paraguay como destino migratorio
El perfil de los nuevos residentes evidencia un patrón diverso: Jóvenes que buscan oportunidades académicas o laborales, inversores interesados en el desarrollo de negocios, y personas mayores que buscan estabilidad y mejor calidad de vida en su etapa de retiro.