El Vaticano anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica, quien asumirá el pontificado con el nombre de León XIV, en sucesión del papa Francisco. Con una trayectoria sólida tanto pastoral como académica, el nuevo pontífice se convierte en el primer papa originario de Chicago.

Vida

Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, tras una profunda historia de misión en el país.

Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y cuenta con una larga experiencia misionera en América Latina, especialmente en Perú, donde fue obispo de la diócesis de Chiclayo en 2015 y ocupó funciones claves en la Conferencia Episcopal Peruana bajo el cargo de segundo vicepresidente.

Su cercanía con el papa Francisco quedó evidenciada cuando lo designó como prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, uno de los organismos más influyentes del Vaticano en la elección de obispos a nivel global.

Trayectoria

Posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova y estudios de teología y derecho canónico en Roma, donde obtuvo su doctorado magna cum laude en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Su tesis abordó el papel del prior local dentro de la Orden de San Agustín, lo que refleja su profundo conocimiento de la estructura eclesial.

El nuevo pontífice se ordenó como sacerdote en 1982 y desde entonces desarrolló una labor enfocada en la formación religiosa. En 2020, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico del Callao, en Perú, reforzando su perfil como figura clave en el continente sudamericano.

Con su elección, León XIV marca una nueva etapa para la Iglesia, con una visión que combina firmeza, humildad y experiencia pastoral en países en desarrollo, con sensibilidad intercultural, elementos que podrían definir el rumbo del catolicismo en los próximos años.

Foto: Vatican News.