La digitalización de los servicios sanitarios continúa expandiéndose en Paraguay. Desde abril, 41 nuevos establecimientos se sumaron al Sistema de Información en Salud (HIS), con un total de 934 centros asistenciales en todo el país que ya operan con esta herramienta tecnológica.
La implementación de este sistema, que inició en 2017, se adoptó en las 18 regiones sanitarias, lo que representa un avance sustancial en la modernización de los procesos clínicos y administrativos del sector público de salud.
Según el último informe técnico, ya se registraron más de 37,5 millones de consultas a través del HIS desde su puesta en marcha. Solo en lo que va del año 2025, la cifra supera los 5 millones de atenciones, lo que refleja un crecimiento sostenido en la utilización de esta plataforma.
Un sistema que mejora la atención
El Health Information System (HIS) permite a los usuarios acceder a su historia clínica, facilita la gestión de los recursos disponibles en tiempo real y permite conocer el stock farmacéutico de cada establecimiento. Además, optimiza la atención en todos los niveles del sistema de salud, desde la consulta inicial hasta la derivación oportuna.
Trabajo conjunto e inversión internacional
Este proyecto lo realiza el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), como parte de la tercera fase del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud”.
También cuenta con el respaldo de entidades como KOICA, Itaipú Binacional, el Banco Mundial y el BID, lo que ha sido clave para su expansión sostenida.